SAN CRISTÓBAL. -El Instituto Politécnico Loyola conmemoró con diversas actividades el arribo a los 68 años de su fundación, en 1952. La semana de aniversario inició con la celebración de una eucaristía virtual dedicada a este acontecimiento y al Día del Antiguo Alumno.
Entre las actividades realizadas en
modalidad virtual, debido a la pandemia del COVID-19, estuvieron programaciones
radiales especiales, a través de la emisora Magis 98.3 FM, propiedad del IPL,
desarrollo del concurso San Ignacio “Los rostros de Dios en tiempos de
pandemia”, conferencias, entre otras.
Durante de la festividad, tres importantes
publicaciones fueron presentadas: la Memoria Institucional 2019; una
recopilación de las principales actividades realizadas durante el año, donde se
quedan plasmados los logros y proyecciones de la institución, la revista
Ingenium 2020; donde se exponen de forma escrita los proyectos realizados por
los estudiantes de los distintos niveles educativos (Feria Técnica), y el libro
“Instituto Politécnico Loyola sesenta y siete años después”, importante obra
histórica y documental del padre José Luis Sáez, S.J.
Dichas presentaciones se realizaron los
días 28 y 29 de octubre. También fue presentada una conferencia virtual con el
exponente internacional, Dr. Antonio Tena, de la Universidad IBERO de la Ciudad
de México.
Este periodo de regocijo y compromiso de la
gran ciudad técnica cerró el 31 de octubre con una misa de acción de gracias y
la graduación de 279 nuevos bachilleres uno de los actos más significativos de
estos días de celebración de la familia Loyola, cuya razón de ser es la
formación de niños y jóvenes competentes para ser útiles a sí mismos, a sus
familias y a la sociedad.